viernes, 19 de abril de 2013

El profesor ante el reto de integrar las TICs en los procesos de enseñanza

Los cambios tecnológicos en los que estamos inmersos socialmente están configurando un nuevo espacio educativo para los procesos de enseñanza-aprendizaje.
Podríamos decir que la disponibilidad de recursos tecnológicos en las instituciones educativas va creciendo, pero el uso que hace el profesorado de éstas, no crece al mismo ritmo. ¿Es la presión, la política y la economía más determinantes para la educación sobre los beneficios y utilidad real de las nuevas tecnologías?
Los recursos tecnológicos y su integración en el currículo han de contemplarse desde una perspectiva en conjunto (profesor, alumno, estructuras organizativas, variables curriculares, etc).
La reflexión acerca de por qué, para qué y cómo integrar las TICs en el currículo, y que cualificación necesita el profesorado para llevarla a cabo (actitudes, aprendizajes, habilidades, etc). Esto le exige a cada docente un  esfuerzo continuo para actuar como instructores sobre los intereses de los estudiantes. Este fin se encuentra en el marco de la metodología didáctico-pedagógica y las percepciones que tengan los docentes hacia estas nuevas tecnologías serán determinantes para su integración en el currículo; ya que éstas modifican el trabajo del docente y transforman su propia identidad, obligando así al profesorado a organizar y crear nuevos espacios y ambientes de aprendizaje sin permitir que las tecnologías lleguen a sustituirlos.
Según una encuesta que se realizó en el curso 2003-2004 en tres provincias de Castilla y León: Salamanca, Valladolid y  Ávila, el conjunto de profesorado, casi nunca considera la integración de las nuevas tecnologías en el diseño y desarrollo curricular; esto nos muestra que los profesores están aún muy lejos de plantearse el uso de los recursos tecnológicos como algo realmente integrado a sus prácticas educativas. Y aunque no existen diferencias significativas entre los distintos niveles educativos en la integración de las TICs, se puede afirmar que el profesorado de áreas de secundaria y superior son quienes más manifiestan integración curricularmente de los diversos recursos tecnológicos.
La utilización que hace el profesorado de los recursos tecnológicos es esporádica y la consideran como algo añadido al currículo, pero NO formando parte sustantiva de su planificación educativa. Un factor determinante para ello es la edad del docente: los más jóvenes se muestran más receptivos y motivados a utilizar e integrar  estas herramientas, debido probablemente a que se ha educado en un entorno más tecnológico. Si faltan habilidades técnicas básicas, es difícil que el profesorado disponga de habilidades específicas didácticas. Si se desea que los docentes consideren las tecnologías como un recurso didáctico habitual en sus actividades de enseñanza-aprendizaje, es necesario atender a las demandas que ellos realizan con respecto al conocimiento y dominio instrumental de estos recursos tecnológicos  para integrarlas en sus prácticas pedagógicas habituales.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario